Nintendo rompe el banco con “Donkey Kong Bananza”

Lejos de simplemente imitar entregas anteriores, Nintendo ofrece una nueva aventura protagonizada por su gorila más famoso hasta la fecha. "Donkey Kong Bananza", lanzado el 17 de julio para Switch 2, tuvo una gran acogida entre la prensa angloparlante. Disfrutaron de la destrucción del escenario, una de las mecánicas clave del juego.
Este venerable primate vio nacer a Mario en 1981, dos años antes de que el fontanero tuviera su primer juego dedicado. Este 17 de julio, Donkey Kong (DK) vuelve a la acción con un nuevo juego que lleva su nombre: Donkey Kong Bananza, disponible para Switch 2. Y la aventura ha entusiasmado, como mínimo, a The Washington Post, que la califica como "una de las mejores obras de Nintendo de los últimos años".
Gene Park, crítico de videojuegos del periódico, está encantado de ver al gigante japonés implementar su receta milagrosa, que consiste en encontrar una idea sólida, simple (aparentemente) y tremendamente efectiva para cada nuevo título. En este caso, se trata de «una maravilla técnica y visual que permite interactuar con el juego de forma diferente. El jugador puede destruir el terreno a voluntad: al golpear el suelo, las paredes y los acantilados se produce una explosión de escombros».
En cuanto a la trama, el registro es igual de alegremente surrealista. Nuestro héroe simiesco busca piedras preciosas, con forma de plátano, por supuesto. Como resume The Verge , «una banda de capitalistas despiadados llega y roba todas las gemas bananoides. DK y su nueva amiga Pauline se ven obligados a excavar hasta el centro de la Tierra para detenerlos». Por su parte, Pauline «quiere...
Courrier International